Return to search

La demanda residencial de electricidad en España: un análisis microeconométrico

En esta investigación se analiza la demanda residencial de electricidad en España durante el corto plazo. Este análisis nos permitirá obtener evidencia sobre el perfil de conducta de los consumidores, a través de sus elasticidades de demanda y sobre los efectos de la tarifa sobre el mercado.En particular sostenemos que la demanda de electricidad no sólo depende del precio de este bien y del nivel de renta de los consumidores, sino también de las propias características de los individuos, de sus viviendas y de su ubicación geográfica. Asimismo, los consumidores residenciales reaccionan ante variaciones en su nivel de renta y en el precio de la electricidad. Dada esta sensibilidad, la tarifa en dos partes existentes en España tiene implicaciones económicas relevantes en el mercado, puesto que no ofrece señales de precios adecuadas para que los consumidores gestionen su demanda de forma eficiente.Para contrastar empíricamente las hipótesis anteriores se realiza un análisis en el que se explotan microdatos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares, del Instituto Nacional de Estadística, en 1999. Sobre estos datos se aplican técnicas de estimación paramétricas y no paramétricas, en el marco de la teoría neoclásica del comportamiento del consumidor. La metodología y los resultados se contextualizan, a su vez, en la literatura teórica y empírica internacional de las últimas décadas.Esta investigación cubre un vacío de trabajos en la literatura del sector en España, ofreciendo resultados relevantes sobre la conducta de los consumidores domésticos de electricidad. Asimismo, el trabajo proporciona las técnicas necesarias para crear una base de datos adecuada y susceptible de ser utilizada en los análisis de demanda eléctrica con microdatos en España.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UB/oai:www.tdx.cat:10803/2580
Date19 June 2006
CreatorsFernández Villadangos, Laura
ContributorsBorrell Arqué, Joan-Ramon, Universitat de Barcelona. Departament de Política Econòmica i Estructura Econòmica Mundial
PublisherUniversitat de Barcelona
Source SetsUniversitat de Barcelona
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0022 seconds