Return to search

La producción radial con participación de adolescentes para el tratamiento de problemas sociales: el caso del programa “Sin rollos ni paltas” en Villa El Salvador y su cobertura sobre la prevención ante la explotación sexual infantil (agosto 2013 - julio 2014)

Trata sobre la experiencia en un programa radial desarrollado en Lima Sur con un pequeño grupo de adolescentes y el reto de quien escribe para abordar con ellos un tema muy complejo y delicado: la explotación sexual infantil. El programa radial escolar “Sin rollos ni paltas” fue creado a principios de la los 2000, financiado por el gobierno local de turno del distrito de Villa El Salvador e invitaba a participar a los adolescentes de las diferentes instituciones educativas públicas y miembros de los municipios escolares del distrito. En este trabajo se recopila los aciertos y desaciertos para llevar a cabo una radio escolar con los adolescentes en este tipo de temas y cuyos resultados han estado influenciados por factores como las características socio culturales del distrito, que se trataba de un espacio financiado por el gobierno local, los intereses de la organización a la que representaba la comunicadora y de los trabajadores municipales, entre otros. / Trabajo de suficiencia profesional

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7370
Date January 2017
CreatorsSchmitt Vega, Ivón Alexandra
ContributorsWiener Fresco, Christian Humberto
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0018 seconds