Return to search

El retorno del actor docente al Ministerio de Educación. Sistematización y análisis de una experiencia profesional

Este trabajo sistematiza y analiza mi experiencia profesional entre los años 2018 y
2021 en dos órganos de línea del Ministerio de Educación (Minedu). La
sistematización busca comprender y explicitar cómo mi formación como sociólogo me
permitió problematizar la invisibilización de las y los docentes como actores sociales,
primero en la investigación educativa y luego en las intervenciones del Minedu. A su
vez, analiza la forma en que trabajé desde mi rol y lugar dentro del Minedu, con las
herramientas que me brindó la sociología y mi experiencia profesional, para contribuir
a cambiar esta situación y generar espacios dirigidos a socializar las estrategias
profesionales que estaban desarrollando las y los docentes para brindar el servicio
educativo durante la pandemia. Se concluye que los espacios que contribuí a generar
permitieron visibilizar la capacidad de agencia profesional de las y los docentes y, a
su vez, se constituyeron como espacios de reconocimiento para la comunidad docente.
Por último, como perspectiva a futuro, se propone fortalecer estos espacios de
reconocimiento de manera que sean más permanentes y de mayor alcance, lo cual es
relevante sobre todo en un contexto en el cual más del 50% de docentes se siente
poco o nada satisfecho con el reconocimiento que le brinda el Minedu.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24007
Date16 January 2023
CreatorsEscalante Barrantes, Gonzalo Adrián
ContributorsRosales Lassús, José Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0017 seconds