Return to search

Relación entre la motivación de logro, poder y filiación con la calidad de gestión de la enseñanza en docentes de la instituciones educativas públicas de Villa María del Triunfo de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 del distrito de San Juan de Miraflores – provincia y región de Lima, en el año 2016

Determina la relación entre la motivación de logro, poder y filiación con la calidad de gestión de la enseñanza en docentes de las Instituciones Educativas Públicas de Villa María del Triunfo, de la U.G.E.L. N° 01, del distrito de San Juan de Miraflores, Región Lima, en el año 2016. Los procedimientos y técnicas usados son del método descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se aplicó los instrumentos denominados, la Escala M-L-REV-2012 de motivación y la Ficha de Observación de monitoreo de una Sesión de clases, del Ministerio de Educación del Perú; aplicados en la muestra conformada por 100 docentes elegidos aleatoriamente. Los datos se analizaron con la prueba de Kolmogorov-Smirnov verificando que no se distribuyen conforme a la normal estadística, por ello el análisis de hipótesis usó estadísticos no paramétricos. Del análisis descriptivo se encontró que la gestión de la calidad de la enseñanza se ubica en la categoría elemental, tanto en los docentes varones como mujeres, siendo significativamente mayor, dentro de la categoría, en las profesoras, el área de especialidad no incide sobre el resultado hallado. Respecto a la motivación el 89% son de filiación, el sexo ni el área de especialidad académica plantearon diferencias En el análisis correlacional se encontró que la gestión de la calidad de la enseñanza y los tipos de motivación están correlacionados significativamente. En el análisis de correlaciones por dimensiones se encontró que el indicador tiempo de la gestión no está relacionado con los tipos de motivación, en tanto que la dimensión herramienta solo con la motivación de poder, el indicador de materiales con la motivación de filiación y poder y la dimensión de clima con la motivación de poder. La gestión de la calidad debe incrementarse utilizando las fortalezas de la motivación de filiación y características comunes a la motivación de poder y de logro, los resultados muestran la falta de capacidades de gestión, las que son reversibles mediante capacitaciones con énfasis en reflexiones con implicancias vivenciales sobre las emociones. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9561
Date January 2018
CreatorsNapán Tarmeño, Carmen Julia
ContributorsRivera Muñoz, Jorge Leoncio
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0016 seconds