Return to search

Desarrollo de una herramienta informática en MATLAB para la estandarización de la toma de datos en estudios de vida pública

El interés por el estudio de los peatones ha ido aumentado a lo largo de los años
debido a su importancia en la movilidad y en el diseño del espacio público. El
proceso de diseño se inicia con el estudio de vida pública que permite recolectar
información sobre los patrones de comportamiento de las personas. Se registran
flujos y velocidades peatonales, patrones de movimiento, lugares de estancia,
etc., pero a la fecha no existe un software que permita sistematizar la información
recolectada y organizarla de manera estándar.
Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo e
implementación de un software, que permita el registro de los datos recolectados
en estudios de vida pública. Dicho programa cuenta con una interfaz gráfica de
usuario para facilitar su uso. El programa fue desarrollado en el entorno del
lenguaje de programación MATLAB. Se implementaron seis herramientas de los
estudios de vida pública: Mapping para mapear las actividades de las personas,
Tracing para identificar las rutas o líneas de deseo, Tracking para registrar el
seguimiento de los peatones, Counting para registrar los flujos peatonales, Speed
Test para evaluar las velocidades de las personas, y Diary que permite registrar
información genérica que no pertenece a las demás herramientas.
Para tal fin, se adoptó el proceso típico de la ingeniería de software que consta de
etapas parcialmente ordenadas. En primer lugar, se traducen las necesidades del
usuario en requerimientos de software, luego estos son transformados en diseño,
dicho diseño es implementado en código. Finalmente, el código es probado y
documentado.
Con base en las pruebas realizadas, se concluye que el programa cumplió con
las expectativas y objetivos planteados; sin embargo, es importante resaltar que
se trata de una primera versión y tiene bastantes limitaciones. Se espera que en
un futuro se pueda mejorar y ampliar las funcionalidades con las que se cuenta
de acuerdo a los nuevos sujetos de estudios que aparezcan en la movilidad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8336
Date06 April 2017
CreatorsMallma León, José Antonio
ContributorsCabrera Vega, Félix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds