Return to search

Los Olivos Producciones

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Fernández Palma, Guillermo, [Parte I],
Ahumada K., Héctor, [Parte II] / El plan de negocio consiste en una productora de eventos Familiares y Profesionales, que resuelva las necesidades de celebración en escenarios naturales y que ponga a disposición servicios adicionales. Esto permitirá generar una experiencia superior a los clientes y usuarios.
El lugar elegido es la provincia de Talagante, por su oferta de entornos naturales y cercanía a las comunas del Gran Santiago y la provincia de Melipilla, que es el segmento geográfico definido. De esta forma, se firmará un contrato a cinco años con el centro de Eventos Olivos del Monte, ubicado en Talagante. Zona de alta demanda por sus entornos y servicios.
Los entornos naturales, marcan una tendencia bien definida en el estudio de mercado y contar con un centro de eventos que cumpla con estas características es fundamental. Por ello, se seleccionó Los Olivos del Monte, con amplios y hermosos escenarios, donde se desarrollará una ventaja competitiva basada en actividades internas como marketing, adquisiciones, servicio de atención y seguimiento al cliente, hermoseamiento y mantención de las características distintivas del recurso elegido. Los Olivos Producciones, contará con un recurso único en la zona y que es el contar con un centro de eventos donde salón y carpa están inmersos en un bosque, esto hará sentir a los invitados que están experimentando de una celebración excepcional, además cuenta con hermosos escenarios como parques, parras, estacionamientos y piscina.
El mercado de los matrimonios, como ejemplo de eventos familiares, asciende a $35.868 millones y el mercado de las capacitaciones en administración, eventos profesionales, a $27.704 millones. Por los montos involucrados y la alta atomización de empresas que compiten se estima una participación de mercado de 0,77% de los eventos familiares y un 0,19% de los eventos profesionales, al cierre del primer año. Para llegar a un 1,51% de participación en el mercado familiar y 0,38% del mercado de profesionales al quinto año, que es cuando se deberá tomar la decisión de continuidad o salida.
Los socios aportaran capital y solicitarán financiamiento bancario, por un total de $74,8 millones. Así, el 100% de las utilidades obtenidas serán repartidas a los socios del proyecto, luego de cada ejercicio.
Con esta inversión se espera obtener un VAN de $249 millones, una TIR de 72%, considerando un horizonte de evaluación de cinco años y una tasa de descuento de 13,13%. Con indicadores como EBITDA de un 4,4% al término del primer año y un 36% al quinto año, el proyecto tiene un Payback de 2,1 años desde el inicio de las operaciones. Resultando atractivo para los inversionistas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/164065
Date06 1900
CreatorsFernández Palma, Guillermo, Ahumada K., Héctor
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds