Return to search

Propuesta de implementación de la metodología de innovación Design Thinking en la gestión de proyectos del sector construcción durante la etapa de diseño

La innovación es un cambio constante que debe estar presente en el sector construcción
y no solo en cuanto a maquinaría, sino que también puede presentarse una transformación
organizacional o de proceso. El proceso por el que es tratado la información inicial en un
proyecto impacta en las etapas posteriores, asegurando un correcto flujo del trabajo. La
investigación está enfocada en la etapa de diseño, donde la conformación del grupo de trabajo
durante dicha fase de un proyecto es vital para comprender y desarrollar las necesidades o
requerimientos del cliente. De cumplir dichas demandas el valor del producto final para el
cliente será altísimo y se habrá producido una infraestructura de calidad. Sin embargo, de no
gestionarse las ideas y propuestas del usuario correctamente, el incremento en cuanto a costo
y tiempo será perjudicial para la inversión del cliente. Por esta razón, y a fin de exponer y
promover una mayor involucración del cliente en la etapa del diseño, se ha buscado analizar la
viabilidad de una guía como propuesta de implementación basada en la metodología de
innovación Design Thinking.
Dicho método presenta un proceso nuevo que ayuda a la gestión del diseño en la
comprensión de necesidades del cliente a través de sus fases, sobre todo la iteración, las cuales
aminoran las incompatibilidades, retrabajos y facilita materializar los requerimientos. Con las
características mencionadas de la metodología, además de la revisión literaria en cuanto a
innovación y sus modelos, gestión del diseño e integrando la encuesta general de percepción
se elaboró una guía de implementación basada en la utilidad de las fases, marco de aplicación
y métodos de Design Thinking en la etapa de diseño.
Con los resultados de la viabilidad de la propuesta a través del método Delphi, se
concluye que su alcance no llega hasta la aplicación total sino como un excelente complemento
en la etapa de diseño, puesto que, se resaltan sus sólidas características en la comunicación y
colaboración con todos los interesados en el proyecto. Por último, resaltar el nuevo enfoque
que le da la metodología Design Thinking tanto a la resolución de problemas nuevos como a
las personas involucradas y, en consecuencia, genera una visión empática con el cliente para
obtener buenos resultados en el sector.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24111
Date25 January 2023
CreatorsZorrilla Esteban, Joseph Alvaro
ContributorsChuquín Montoya, Frank Roberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds