Return to search

Propuesta para el desarrollo del zoológico de Lima en San Bartolo desarrollo del pabellón central

Los temas de paisajismo, el urbanismo y por ende la arquitectura son, personalmente, un caso de particular interés. El hecho que una obra encierre estas variables con tanta claridad resulta innegable en la figura de un zoológico. Pienso que de por si, la arquitectura no puede desligarse del entorno que la engasta, no puede ignorar que las variables de diseño emanan justamente del medio que las ve nacer. Si bien, modifica el medio por sometimiento o por propia presencia, lo cierto que una arquitectura es correcta cuando solo es válida en un solo sitio: el que la aloja. Otra cosa sería la repetición constante de parámetros de diseño importados que chocan con realidades distintas; el sueño de la igualdad entre todos en este mundo no ha podido ser resuelto por la arquitectura. A partir de la presencia espacial del objeto se produce un encuentro entre el paisaje, la arquitectura y la persona. En este intermedio es donde se producen las primeras y últimas reacciones de rechazo o goce del espacio, sea este público o privado. Análogamente, el pensar en arquitectura para animales no sólo hubiera sido pensar en una granja, donde los fines son obvios y netamente productivos. La intersección de variables de diseño produce gran tensión entre las especies vivas de la tierra, otorgando calidad arquitectónica a las variables de diseño que el hombre uso al proveer condiciones de vida a otros seres vivos. De la relación espacial entre hombres, animales, paisaje y arquitectura se produce la idea de conservar y preservar lo mejor posible este planeta que nos aloja, más aun, educar a la población por medio de realidades no muy lejanas, las animales, aquellas especies que menos han dañado el planeta si lo comparamos con el hombre. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273243
Date19 March 2013
CreatorsSuárez Robles, Gustavo Francisco
ContributorsSegami, Mario, Vella, Franco
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/html
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0017 seconds