Return to search

Adecuada utilización de los encofrados metálicos en la construcción

El presente trabajo aplicativo está enmarcado básicamente dentro del curso de productividad en la construcción desarrollado en la cuarta edición del Diplomado de Gerencia en la Construcción La productividad en general es un tema muy importante desde el punto de vista del costo-beneficio que le genera a una empresa; implementar una metodología de mejora continua en una empresa no es algo que se logra de la noche a la maÑana, es un proceso de educación diaria y constante que comenzará a dar sus frutos a mediano y largo plazo, sin embargo los beneficios que se logre gracias a esta metodología serán largamente superiores a los costos empleados si es que se siguieron unas buenas pautas para la implementación de estos sistemas En la construcción se están adoptando algunas medidas para lograr incrementar la productividad en cada una de las partidas que se desarrollan en un proyecto Una de las partidas que pueden generar la diferencia entre un trabajo bien hecho y un trabajo excelentemente hecho es la partida de encofrados, los encofrados industrializados hoy por hoy han logrado posicionarse en el mercado como la mejor alternativa para aumentar la productividad en proyectos de edificaciones, sin embargo esto no es del todo cierto; la (UuU)nica manera de explotar al máximo el potencial de esta herramienta es conociéndola, analizándola y formándose algunos criterios básicos que le permitan visualizar de una adecuada manera y con el apoyo de los especialistas cuando, como y donde es la mejor manera de aplicar este recurso El presente trabajo no pretende ser un recetario para el uso de estas herramientas sino muy por el contrario la idea es transmitir algunas buenas y malas experiencias e intentar proporcionar algunas pautas para la correcta utilización de los encofrados industrializados en los diferentes tipos de proyectos de nuestro medio La metodología que se ha utilizado consiste en un marco teórico que permitirá al lector tener una idea bastante rica de los conceptos de productividad y su aplicación desde un punto de vista general hasta llegar al campo de la construcción, luego se analizarán algunos proyectos ejecutados en nuestro medio donde se transmitirán experiencias exitosas y otras no tan exitosas pero que fueron ricas en experiencia Finalmente se presentarán algunas conclusiones y recomendaciones que esperamos le sirvan al lector y lo animen a sumergirse un poco más en el tema que se presenta en este trabajo

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274035
Date02 May 2011
CreatorsBorda Luque, Giancarlo, Valdivia Jara, Lucía
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/report
RightsCopyright © 2011 por Borda Luque, Giancarlo; Valdivia Jara, Lucía , Escuela de Postgrado

Page generated in 0.0022 seconds