Return to search

Aplicación del modelo de atención integral de salud familiar y comunitario y sus principios en el ejercicio profesional de psicólogos de atención primaria de salud

Psicóloga / El Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario orienta las acciones sanitarias de toda la red asistencial chilena. A pesar de las modificaciones generadas por su implementación, a 10 años de haber sido instalado, no existen investigaciones acerca de la forma en que se está llevando a la práctica.
El presente estudio tiene por objetivo describir la aplicación del Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario y sus principios en el ejercicio profesional de los psicólogos de atención primaria de salud. La metodología utilizada fue cuantitativa de tipo exploratoria/descriptiva, y pretende generar una primera aproximación al fenómeno estudiado. Respecto a los resultados, el principio con mayor facilidad de ser aplicado es “Centrado en las personas”, seguido de “Integralidad”, y el que presenta mayores dificultades es “Continuidad del Cuidado”. Se concluye que el modelo se ha instalado en el discurso de los psicólogos, se reconoce su relevancia y se conocen sus principios, sin embargo, aún existen dificultades para su aplicación, que corresponden principalmente a problemas de gestión

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134258
Date January 2014
CreatorsAravena Berrios, Catalina
ContributorsLeiva Bahamondes, Loreto, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds