Return to search

Todo lo que siempre quisiste preguntarle sobre los registros Lacanianos a Severo Sarduy: un estudio psicoanalítico de cobra

El siguiente trabajo busca demostrar que la novela Cobra de Severo Sarduy se construye
como una reinterpretación artística de los tres registros lacanianos: imaginario, simbólico
y real. Para ello, se analizará, a través de tres partes, los tres capítulos de la novela como
paralelos a dichos registros. En la primera parte, el travesti Cobra y el Teatro Lírico de
muñecas, cabaret donde él vive, se presentan como representaciones del registro
imaginario, en donde las apariencias de la imagen priman y puede existir una armonía
previa a la introducción de la norma simbólica. En la segunda parte, se estudiará a Cobra,
ahora totalmente masculinizado, como un sujeto que busca adaptarse a la sociedad
heternormativa. Para ello, contará con el apoyo de un grupo de jóvenes forajidos quienes
le enseñan cómo debe comportarse un hombre dentro de la sociedad. El registro simbólico
se hace presente a través de estos amigos, ya que ellos lo regularán y le plantearán los
límites de lo que es aceptado dentro del simbólico heteronormativo, sistema al que Cobra
nunca podrá adaptarse, lo cual lo llevará a una muerte prematura. En la tercera parte, se
presentarán tres interpretaciones de lo que es lo real, basados en textos de Zizek,
Stavrakakis y Recalcati. Sobre la base de dichas interpretaciones, se tratará de interpretar
el “Diario indio”, capítulo final de la novela, el cual se presenta como una organización
de textos inconexos. Finalmente, cada uno de los capítulos de esta tesis cierra con una
reflexión sobre el género, problema presente en toda la novela, y su relación con los
registros lacanianos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9235
Date24 August 2017
CreatorsGonzales Durán, Pedro de Jesús
ContributorsPollarolo Giglio, Giovanna Rosa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds