Return to search

Gasto público en educación, salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes en el Perú (2000–2005) / Gasto público en educación, salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes en el Perú (2000–2005)

The evolution of fiscal spending in nutrition, health and education of children and adolescents between 2000–2005, has not been following the same pattern of growth as that of GDP in the same period of time in Peru. These important components of public policy in childhood and adolescence have not been properly attended with the larger resources collected by the State, specially in the nutrition area given that fiscal real expenditure in that area fell in spite of the rapid growth of GDP during the period of our study. With the figures found in the SIAF, the structure of publicexpenditure in the indicated components has been constructed, according to the expenditure budgetary functions, allowing us to establish a base that allows us to make proposals on improvements in public policy in the formation of the human capital since childhood. / La evolución del gasto público en nutrición, salud y educación de niños, niñas y adolescentes en el período 2000–2005 no ha seguido una tendencia similar al crecimiento del PBI para el mismo período en el Perú. Estos importantes rubros de la política pública en infancia y adolescencia no han sido fuertemente atendidos con los mayores recursos recaudados por el Estado, en particular el de nutrición que tuvo cada vez menos recursos del gasto público en proporción al crecimiento que experimentó el PBI en dicho período de estudio. Con las cifras encontradas en el SIAF se ha construido la estructura del gasto público en los rubros antes señalados,según las funciones presupuestales de gasto, lo que ha establecido una base que permite proponer mejoras en la política pública de formación de capital humano desde la infancia.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117124
Date10 April 2018
CreatorsMuñoz, Ismael
PublisherEconomía
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEconomía; Vol. 30, Núm. 59-60 (2007); 219-246
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds