Return to search

Factores críticos en la multilocalización de la empresa española: el caso de China

Durante la última década ha aumentado notablemente el interés por China y la multilocalización en el
gran gigante asiático, tanto en el campo profesional como en el académico, propiciando el nacimiento
de una nueva disciplina en el campo de la administración y dirección de empresas, la multilocalización
en China.
Las empresas son cada vez más conscientes del papel que China ejerce en su futuro, así como de la
necesidad de tenerla presente en su hoja de ruta a fin de lograr una mayor competitividad en el
mercado global. En este contexto, se han realizado y se siguen realizando muchos y excelentes
trabajos sobre la multilocalización, con notables aportaciones, en especial aquellas relacionadas con
sus rendimientos y métodos. Sin embargo, son más bien escasos los trabajos y aportaciones que
evalúan los factores que inducen a un rendimiento asimétrico y negativo en la multilocalización de
empresas españolas en China.
Desde esta última perspectiva el presente estudio realiza una investigación tanto de carácter
fundamentalmente explicativo, con el objetivo de obtener información relevante respecto al fenómeno
de la gestión de la multilocalización y sus factores asociados en las empresas españolas en China
(fenómeno con una reducida muestra), como de carácter exploratorio, ya que es uno de los primeros
estudios que busca contrastar su contribución con las teorías existentes en la multilocalización.
La tesis se presenta de manera que puede ser entendida como un único tema o como tres líneas de
trabajo diferentes respecto a China, ya que aunque toda la investigación gira en torno a la
multilocalización en este país, centra su atención en tres factores del proceso diferentes y de carácter
crítico.
Por tanto, las principales aportaciones del presente trabajo de investigación se han focalizado en la
posibilidad de mejorar la efectividad y el rendimiento del proceso de multilocalización en China,
elementos de relevancia para políticos, administraciones públicas, directivos e investigadores. En
paralelo, se ha constatado cual es el verdadero impacto que tienen ciertos factores en el rendimiento de
la multilocalización de empresas españolas en China y finalmente, el estudio proporciona elementos
de valor para llevar a cabo una toma de decisiones documentada, el desarrollo de estrategias de
empresa o la evaluación de políticas de ayuda para empresas españolas. / Portero Taulet, B. (2013). Factores críticos en la multilocalización de la empresa española: el caso de
China [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/32491 / TESIS

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/32491
Date01 October 2013
CreatorsPortero Taulet, Borja
ContributorsHervás Oliver, Jose Luis, Puig Blanco, Francisco, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds