Return to search

Munay Maqui : Kit de enseñanza sobre difusión de la maca dirigido a productores de Junín

La meseta de Bombón, ubicada en los departamentos de Junín y Pasco, es uno de
los primeros lugares en el territorio peruano donde se inició y hasta ahora se
conserva el cultivo de maca. Los lugares donde se originó el cultivo de la maca,
históricamente guardan toda una cultura alrededor de ella, tradiciones y modos de
ver la vida que están muy ligados al cultivo y consumo de este tubérculo.
Actualmente, la producción de maca que conserve su valor cultural tan potente es
mínima, y curiosamente no transmite su valor tan único al mercado por
desconocimiento de parte de sus productores. Existen estudios desarrollados por el
estado peruano donde se analiza la cadena de valor de la maca y el potencial que
tiene en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, los productores
necesitan conocer el potencial de su producto. Munay Maqui es una herramienta de
enseñanza que les permite desarrollar contenido de valor sobre su producto para su
difusión. Está basada en la metodología Double Diamond y Human-Centered
Design. Se realizaron estudios de campo, entrevistas a expertos y entrevistas a los
productores donde, luego del análisis, se concluyó que la herramienta de enseñanza
logra sensibilizar al productor y generar un interés por difundir el valor de sus
productos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20371
Date16 September 2021
CreatorsJara Cossio, Helen Isabel
ContributorsDel Águila Bartra, Juan Reynaldo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0134 seconds