Return to search

Análisis de las incertidumbres de dosímetros luminiscentes estimulados ópticamente para radioterapia estereotáctica corporal

Se analiza la incertidumbre combinada al utilizar dosímetros luminiscentes estimulados
ópticamente NanoDotsTM de la marca Landauer, debido al movimiento respiratorio de
un paciente, e incertidumbres clínicas en general, en el caso de Radioterapia
Estereotáctica Corporal (SBRT) para cáncer de pulmón. El factor de calibración fue
determinado utilizando un acelerador lineal. Posteriormente se realizó la caracterización
de los dosímetros; para obtener los datos de los mismos se procedió a irradiarlos en
distintas fechas a una dosis conocida en profundidad de dmax (1.5 cm) para fotones
generados por un voltaje de 6 MV, determinando su repetibilidad y factor de
calibración. Seguidamente, se halló la dependencia angular de los dosímetros para el
caso particular de la técnica de Radioterapia Estereotáctica Corporal, en la que se
entrega radiación de 5000 cGy en 5 fracciones a un volumen blanco de planificación
(PTV) ubicado en el pulmón izquierdo con un arco de 180°, utilizando Arcoterapia
Volumétrica Modulada (VMAT). Para determinar este parámetro, se irradiaron los
dosímetros en un fantoma de agua sólida a una dosis conocida con un arco de 180°, a
una profundidad de referencia de 10 cm. Asimismo los parámetros de linealidad, tasa de
dosis, y desvanecimiento de la señal fueron tomados de la literatura disponible, dado
que estos factores dependen de parámetros técnicos establecidos por el fabricante.
Finalmente, se adquirieron imágenes tomográficas de un fantoma de tórax “Dynamic
Phantom” marca CIRS, y se realizaron dos planes de tratamiento utilizando el software
de simulación Monaco tomando en cuenta amplitudes respiratorias de ±5 y ±15 mm. A
continuación se hizo la irradiación respectiva colocando los dosímetros dentro de un
inserto disponible del fantoma. Finalmente se halló que la incertidumbre extendida al
95% de confianza es de alrededor del 19%. Asimismo, dado que la incertidumbre
angular es del 5.56% aproximadamente, no es posible hallar las incertidumbres debido
al movimiento respiratorio. Además, se observa que diferentes PTVs con volúmenes y
movimientos distintos pueden tener grandes diferencias en cuanto a la dosis que le llega
a los órganos de riesgo, y al volumen blanco de planificación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13934
Date09 April 2019
CreatorsPortocarrero Bonifaz, Andrés
ContributorsGarcía Gutiérrez, Bertha Milagros
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds