Return to search

Impacto en la recaudación tributaria como consecuencia de la eliminación de la detracción en las industrias azucareras de Pomalca y Tumán 2014 y 2015

La presente investigación se realizó debido a que actualmente las empresas azucareras están siendo favorecidas con el tema de liquidez, pero el Estado se ve afectado en su recaudación y origina una desigualdad tributaria. Por tal motivo que partir del 2015 se da una polémica entre estas empresas del sector azucarero y el Estado por la nueva actualización de tasas de detracción que publicó la SUNAT (en este caso una exoneración); el objetivo principal es analizar el impacto en la recaudación tributaria como consecuencia de la eliminación de la detracción en las industrias azucareras de Pomalca y Tumán en el periodo 2014 y 2015. Para ello, se explicó el circuito de comercialización de la industria azucarera en el mercado nacional y regional en donde se muestra cuál es el proceso productivo del azúcar de Pomalca y Tumán que consta de los siguientes pasos: pesado de la caña, recepción, lavado, preparación, molienda, encalado, calentamiento, clarificación, evaporación, cocimiento, cristalización, centrifugación, envasado; también se describió el rompimiento de la igualdad del tratamiento tributario, haciendo mención del cumplimiento tributario, la evasión tributaria y la informalidad. Con ello, se pudo afirmar que la industria azucarera es el sector con mayor informalidad y evasión tributaria, es por eso que el sistema de detracciones debe continuar hasta que obtenga una mayor presión tributaria; y además, se expuso las reacciones que genera la eliminación del sistema de detracciones en la industria azucarera y en la recaudación tributaria de la región de Lambayeque en el periodo 2014 y 2015, haciendo mención al PBI por sectores económicos, la producción del azúcar a nivel nacional y en Lambayeque, recaudación por sector económico, estado de situación financiera y el estado de resultados de Pomalca y Tumán. Fue así como se da a conocer que el sector azucarero ha tenido altos y bajos respecto a la aportación en el PBI, en su producción y comercialización, y por ende SUNAT obtiene un déficit en recaudación. Con todo lo desarrollado en esta tesis, se expone en la parte final las conclusiones y recomendaciones. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:usat/1172
Date January 2018
CreatorsMartínez Ubillús, Geraldine, Pita Ramírez, Alexandra
ContributorsCari Luque, José Luis
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Perú
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, Repositorio de Tesis USAT
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0112 seconds