Return to search

Evaluación de la "Técnica modificada de Langer & Langer" para lograr cobertura radicular en piezas con recesión gingival

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Es indudable que la estética representa una parte inseparable de la terapia periodontal actual, para lo cual varios procedimientos han sido propuestos para conservar y aumentar la estética en los pacientes. A fines de la década de los 80 se desarrollaron nuevas técnicas de cirugía periodontal para lograr cobertura radicular (injerto de tejido conectivo subepitelial (ITCS)) lo que llevó a mejores y más predecibles resultados. Con el desarrollo de estas nuevas técnicas, los clínicos fueron capaces de manejar las crecientes demandas estéticas presentadas por los pacientes. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar y evaluar el porcentaje de éxito y predictibilidad alcanzado con una técnica de cobertura radicular por medio de injerto de tejido conectivo utilizando la técnica de Langer y Langer modificada. Materiales y métodos: En este estudio clínico se incluyó una muestra de 30 recesiones gingivales, en las cuales se realizó cirugía periodontal para lograr cobertura radicular, por medio de ITC utilizando la técnica de Langer y Langer modificada. En los sitios que presentaron recesiones gingivales, siendo éstos defectos clase I y II de Miller, se evaluó el resultado obtenido, comparando el nivel de cobertura radicular alcanzado, realizando 2 evaluaciones, una inicial pre-quirúrgica y otra 6 meses después de realizado el injerto. Resultados: Se logró un porcentaje de éxito de cobertura radicular de 95,58% para el largo, y de 96,06% para el ancho de la recesión gingival, a los 6 meses de realizado el ITCS, además, se logró obtener cobertura radicular completa en 26 de los 30 casos en estudio, lo que llevado a porcentaje es el 80% de los casos estudiados, correspondiente al porcentaje de predictibilidad de la técnica quirúrgica. Con el uso de la técnica de ITCS se ha logrado en promedio una cobertura radicular de 3,25 mm tanto para el ancho como para el largo de la recesión gingival, a los 6 meses de realizado el injerto. Conclusiones: Con el uso de ITCS y utilizando “la técnica modificada de Langer y Langer”, se logra cobertura radicular en piezas con recesión gingival. El procedimiento de cobertura radicular con ITCS logra un aspecto natural y armonía con el sitio receptor del injerto, permitiendo alcanzar una estética acorde con los tejidos gingivales adyacentes, lo que se ve reflejado en una apariencia saludable de los mismos, permitiendo además, la obtención de excelentes resultados clínicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110765
Date January 2006
CreatorsAguilar Minte, Roberto Andrés
ContributorsLópez V., Cristían
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile

Page generated in 0.0016 seconds