Return to search

Prevalencia y distribución de la recesión gingival vestibular en adultos chilenos de 35-44 años

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / INTRODUCCIÓN: La recesión gingival (RG) es una condición común e indeseable
que puede alterar la encía. Afecta principalmente a la población adulta con
enfermedad periodontal o secuela de su tratamiento, así como también a personas
sanas.A pesar que globalmente los estudios sobre recesión gingival son
numerosos en adultos, en Chile existe un limitado número de estudios e
epidemiológicos de recesión gingival. El objetivo de la presente investigación fue
reportar la prevalencia, distribución, extensión y severidad de las recesiones
gingivales vestibulares en adultos chilenos entre 35–44 años.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se desarrolló un estudio descriptivo, analizando la
base de datos del Proyecto “Prevalencia de enfermedades bucales e indicadores de
riesgo en la población 35-44 y 65-74 años de Chile”. Se seleccionaron 703
periodontogramas de participantes entre 35–44 años con al menos 20 dientes. La
prevalencia fue definida como el porcentaje de participantes que tuvieran al menos
un sitio con posición de la encía apical al límite amelo-cementario. La extensión,
como el porcentaje de sitios comprometidos, en localizada (RGL)(<30%) y
generalizada(RGG) (≥30%). La distribución se evalúo según la ubicación por
arcada, diente y sitio. Y la severidad en leve (1-2mm), moderada (2-3mm) y severa
(≥5mm) de acuerdo a la longitud corono-apical de superficie radicular no cubierta
por encía.

RESULTADOS: La prevalencia de la RG vestibular fue de 93.5%, encontrándose
un promedio de 12.4+8.2 dientes afectados. El porcentaje de individuos que
presentó RGL correspondió al 43.8% y el 56.2% presentó RGG. Las RG
vestibulares leves representaron el 46.27%, las moderadas el 45.05% y las
severa el 8.69%. Los primeros molares maxilares fueron los más afectados,
específicamente, los sitios mediales. A excepción de la severidad donde los
hombres presentaron RG más severas, no existieron diferencias estadísticamente
significativas entre los géneros.

CONCLUSIONES: La recesión gingival en la población adulta chilena entre 35–44
años es prevalente, existiendo diferencia según género en su severidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137706
Date January 2014
CreatorsTortella Guerrero, Jazmín Rallén
ContributorsCarvajal Pavez, Paola, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora, Fernández Lorca, Miguel, López Valenzuela, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds