Return to search

Estudio de prefactibilidad técnico económica de la expansión de servicios de consultoría hacia servicios de consultoría en energía

Ingeniero Civil Industrial / En la presente memoria se estudió la factibilidad de que la consultora Deloitte Chile expanda su línea de servicios a aquellos orientados al sector energético chileno. Para esto se siguió la metodología Play To Win en conjunto con el Strategic Framework utilizado comúnmente por Deloitte.
Esta manera de trabajar consistió en una primera parte de investigación en que se estudió el sector eléctrico chileno, temáticas energéticas respectivas al sector productivo chileno, estudio de la competencia y las principales tendencias energéticas en Chile y en el mundo, principalmente relacionadas con los precios de energía y el aumento en los últimos años de las ERNC. Identificando hallazgos que servirían para el posterior análisis de la información obtenida, entre ellos: Caída sostenida y marcada de EBITDAs en el Sector Generación, Energía Solar cada vez más competitiva y que Deloitte no debe competir Servicios técnicos del sector eléctrico, pero si en servicios en que sea participe como un actor y/o negociador importante de los requerimientos que va teniendo el sector.
Con estas directrices definidas se procedió a identificar los servicios que Deloitte ofrece actualmente y hacer el calce con lo que la investigación sugería que se necesitaba. También se revisó y contrasto lo que ofrecen las consultoras dedicadas a consultoría energética con lo que Deloitte ofrece actualmente, llegando a la conclusión de que Deloitte no puede competir en servicios técnicos propios del sector. De manera que se definieron servicios que son demandados por el sector que Deloitte actualmente ofrece y servicios potenciales que podrían ser replicables por Deloitte. De esta manera, y después de dos filtros de factibilidad y selección se llegó a que Deloitte Chile tiene potencialidades en 4 servicios en específico: Eficiencia Operacional, Planificación Arquitectura TI, Desarrollo de la Estrategia de Energy Management, Licitaciones de Energía.
Estos cuatro servicios fueron evaluados económicamente en cuanto a sus ingresos y costos asociados de manera de cuantificar su importancia en la posterior Estrategia. Para la definición de la Estrategia se sugiere que Deloitte Chile desarrolle una marca cómo actor interesado en temas energéticos y para esto partir ofreciendo un servicio que sea fácilmente implementable y que sea demandado por el sector productivo chileno, en esa línea el servicio que cumple con estas condiciones es el de Licitaciones de Energía , servicio en el que Deloitte participa como intermediario activo del proceso de Licitación entre sector productivo y proveedores de energía.
Para llevar a cabo el servicio se revisó los recursos que Deloitte deberá obtener, especialmente desde Deloitte Canadá, los números y escenarios posibles para la Estrategia sugerida, de manera de tener un orden de magnitud de lo que se está hablando.
Finalmente se concluye que Deloitte Chile tiene un largo camino que recorrer para ser un actor a considerar en la consultoría energética y que tiene que seguir descubriendo servicios en los que pueda ser un facilitador de lo que el sector energético requiere.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137482
Date January 2015
CreatorsDávila Undurraga, Óscar Emilio
ContributorsCastillo Espinoza, Orlando, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Alee Gil, Jaime, Wigodski Sirebrenik, Teodoro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds