Return to search

Efecto de las políticas y prácticas de recursos humanos en la retención del personal clave de una empresa reguladora de energía. Estudio del caso COES (2019)

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto de las políticas
y prácticas de recursos humanos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado
Nacional (COES), sobre la decisión de los ingenieros eléctricos de las áreas de operación y
planificación de transmisión, de permanecer en la organización. Este grupo de profesionales es
considerado como personal clave y ocupa posiciones críticas en la organización. Para el análisis
se han considerado los siguientes aspectos que influyen en esta decisión: retribución y
recompensas, desarrollo en la organización, crecimiento y línea de carrera, compromiso
organizacional, soporte organizacional e interacción con superiores.
La investigación tiene un alcance descriptivo correlacional y sigue una metodología
cuantitativa basada en los resultados de la aplicación de un cuestionario elaborado con la finalidad
de conocer las percepciones de los ingenieros eléctricos, sobre las políticas y prácticas
desarrolladas por el COES y el impacto de éstas en la decisión de mantenerse en la organización.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17363
Date23 October 2020
CreatorsMedina Moreno, Renata Jhoana, Salas Valdivia, Brenda Kimberley, Salvatierra Rodríguez, Giannella Brigitte
ContributorsBeingolea Chávez, Ana María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds