Return to search

Emprendimiento digital para el diseño independiente — Identificación de oportunidad y modelo de negocios para TuCreaz.com

El desarrollo de este seminario se basa en la Identificación de la Oportunidad y aplicación
de esta en el Modelo de Negocios de TuCreaz1
, plataforma virtual para la compra y venta
de productos “hechos a mano” (también llamados “Productos de Diseño”), que se
encuentra hoy en funcionamiento en el dominio www.tucreaz.com.
Este trabajo comienza con una breve introducción sobre la Internet en Chile, con cifras de
penetración y crecimiento, el efecto del e-commerce en el mercado nacional y el impacto
en Chile del fenómeno de las Redes Sociales. En segundo lugar, pasaremos a detallar los
tres pilares que constituyen la identificación de la oportunidad y que tienen una respuesta
natural en la Propuesta de Valor de mi modelo de negocio; el Social Commerce, el Diseño
Independiente en Chile y la Publicidad en Medios Digitales en nuestro país. En tercer
lugar presentamos el Business Model Canvas y la justificación de por qué es este modelo
el utilizado en este trabajo para dar a conocer de qué se trata TuCreaz, y en cuarto lugar
doy a conocer los nueve bloques que constituyen el Business Model Canvas aplicado a el
negocio desarrollado, relacionando la generación de la Propuesta de Valor con los pilares
que constituyen la Identificación de la Oportunidad. Para terminar, expondremos todas las
conclusiones desarrolladas en este seminario de forma detallada.
Nuestra investigación se basa principalmente en fuentes de información primarias, cuyo
detalle puede ser encontrado en la Bibliografía de este mismo seminario. Como primera
fuente primaria, tenemos dos entrevistas realizadas a Lucas Ballocchi, Profesor de Diseño
Gráfico con varios años de experiencia en la industria del diseño independiente y Rodrigo
Orellana, Director de Medios de la agencia digital Cardumen, con varios años en la
industria de los medios publicitarios digitales. Una segunda fuente de información primaria
son los artículos desarrollados por Comscore, compañía de investigación de Marketing en
Internet y artículos desarrollados por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad
Católica, mediante su organismo World Internet Project.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108030
Date January 2011
CreatorsCabreira Véjar, Antonio Jesús
ContributorsMagnani, Giovanni, Uribe Bravo, Rodrigo, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0045 seconds