Return to search

Unidad psiquiátrica forense de mediana complejidad Región Metropolitana: U.P.F.M.C

El propósito del proyecto es el desarrollar una infraestructura cuyo orden espacial y habitabilidad sea acorde a los estándares contemporáneos de rehabilitación, respetando los elementos técnicos y mecánicos del sistema hospitalario. Es importante también, establecer la relación interior / exterior del proyecto, ya que éste tipo de construcciones, que albergan a aquellos que han sido rechazados por ser diferentes, se han perfilado, en la memoria colectiva, como lugares sombríos y tenebrosos. Dar cabida a estos sujetos en la sociedad es fundamental, la reincerción es la base para su mejora, por eso, en primera instancia, es necesario romper con los estigmas. En el cuerpo material del edificio, se construye una imagen que es decidora tanto para los propios internos, y la concepción que tienen de sí mismos, como para la idea, que tiene de ellos, el resto de la comunidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100895
Date January 2006
CreatorsCarrasco P., Carolina A.
ContributorsMontealegre Klenner, Alberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds