Return to search

AliviArte: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo con adolescentes de colegios públicos

El trabajo de investigación de Comunicación para el Desarrollo “AliviArte: el arte siempre va a acompañarte”, aborda el problema comunicacional de reconocimiento limitado de las expresiones artísticas como una actividad de ocio por parte de los y las adolescentes de segundo de secundaria del colegio público Unión Latinoamericana, lo cual invisibiliza el espectro completo de las expresiones artísticas para su aporte de calma y satisfacción en la dinámica cotidiana individual y familiar dentro del contexto de aislamiento social obligatorio. La elección de este público se debe a que su escala de valores y estilo de vida, se configura a largo plazo y se manifiesta durante la adultez. Por ello, si se les proporciona diversas experiencias artísticas y culturales, se formará “valores y gustos basados en estos atributos que determinarán un perfil de consumo crítico y proactivo” (Colomer, s/f, p.11). Esto generará también, que los
trabajos culturales y artísticos sean considerados como labores esenciales para el desarrollo
social y económico; y no únicamente como fuentes de entretenimiento. Según los hallazgos del
diagnóstico realizado, el objetivo de comunicación del trabajo es promover la resignificación
de las expresiones artísticas para evidenciar su aporte de calma y satisfacción en la dinámica
cotidiana individual y familiar de los y las adolescentes de segundo de secundaria del colegio
público Unión Latinoamericana a partir del contexto de aislamiento social obligatorio. Para
llevarlo a cabo, se utiliza una metodología participativa, introspectiva, artística y lúdica. Cada
una de ellas se desarrolla de manera particular en las estrategias y etapas del trabajo de
investigación. Por lo tanto, este proceso permite que cada participante explore y realice distintas
expresiones artísticas, descubriendo que estas atienden sus emociones y que aportan al vínculo
de las relaciones familiares, así como a su bienestar individual al brindarles calma y
satisfacción.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19009
Date10 May 2021
CreatorsChavez Flores, Laura Hillary, Gonzalez-Otoya Feijoo, Cecilia Enriqueta, Levice Tello, Giannella Antuaneth, Quintanilla Quispe, Cathia Irene, Rojas Quintana, Lizth Sophia
ContributorsCorrea Álamo, Mirtha Elizabeth
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0066 seconds