Return to search

Diseño y Construcción de un Web Warehouse para Almacenar Información Extraída a Partir de Datos Originados en la Web

El objetivo general del presente trabajo es diseñar y construir un respositorio de
información respecto del uso, contenido y estructura de un sitio web. Lo anterior
tiene por finalidad el aprovechamiento de los datos que genera la navegación a
través de un sitio, mediante la extracción de información que sirva de apoyo para la
toma de decisiones en función de mejorar su estructura y contenido.
La Web se ha convertido en un canal con altas potencialidades de uso para las
organizaciones, mostrando importantes ventajas, sobretodo en sus aplicaciones en
ventas y marketing. Es así como se ha generado una creciente necesidad de
comprender las preferencias de los visitantes de un sitio, de manera de atraer su
atención e, idealmente, transformarlo en cliente. Sin embargo, debido a la gran
cantidad de datos generados a partir de la navegación y del contenido de un sitio, se
hace muy complejo sacar conclusiones a partir de ellos.
Para dar inicio a esta investigación se estudiaron los algoritmos existentes para
el procesamiento de los datos de la Web, además de los distintos modelos de
almacenamiento para la información construida a partir de ellos.
En base a lo anterior, se desarrolló un modelo genérico para almacenar,
procesar y presentar la información. Ésta se extrae a partir de datos que se obtienen
mediante una estrategia no invasiva para los visitantes, utilizando para su
almacenamiento la arquitectura data warehouse, que permite mantener información
limpia, consolidada y confiable a partir de una gran cantidad de datos provenientes
de múltiples fuentes.
Posteriormente, el modelo desarrollado se aplicó a un sitio web real relacionado
a la industria bancaria, de manera de probar su correcto funcionamiento y utilidad.
Como resultado, se concluyó que la arquitectura implementada es efectiva para
el análisis estadístico de los datos, siendo el porcentaje de conversión por objetivos
el indicador más relevante para la medición del desempeño de un sitio web,
pudiendo transformarse, incluso, en una dimensión del modelo de información. Se
recomienda que, en trabajos futuros, se constraste los resultados de la operación de
este repositorio con el de otras estrategias de obtención de la información.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103076
Date January 2008
CreatorsCercós Brownell, Robert
ContributorsVelásquez Silva, Juan, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Cociña Varas, Matías, Román Asenjo, Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds