Return to search

Evaluación de la eficiencia de tratamiento de la laguna de estabilización de la ciudad de salas provincia y departamento de Lambayeque 2019

La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la eficiencia de las lagunas de estabilización en la ciudad de Salas. Se ha realizado la caracterización de la PTAR, levantamiento topográfico batimétrico, aforo afluente e influente, recolección de muestras de agua residual y adicional el modelado hidráulico con software Iber. Los resultados en la caracterización en el pretratamiento: cámara de rejas (rejillas fuera de su ubicación) y un repartidor de caudal; tratamiento secundario: dos lagunas primarias y dos lagunas secundarias y vertido hacia la quebrada la Alita. Además, se determinó la masa de lodos más del 50% en lagunas primarias obteniendo periodos de retención hidráulica menores, luego se calculó la población de diseño obtenido de 5979 habitantes mayor a la población de diseño. Asimismo, los parámetros evaluados son aceites y grasas (14.2 mg/l); coliformes fecales (54x10^3
NMP/100ml); DBO (375.5 mg/l), DQO (718.4mg/l), pH (9.37), sólidos totales en suspensión (110.7 mg/l) y la temperatura (28.2 ºC). Se determina que los LMP y ECA no cumplen dando como validez que la PTAR de salas es ineficiente para su funcionamiento. Asimismo, se ha realizado el modelamiento hidráulico IBER para determinar la dispersión de contaminantes que se da en el flujo de las lagunas primarias principalmente, obteniendo velocidades bajas entre el rango de 0.02 a 0.05 m/s.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4504
Date January 2021
CreatorsChozo Coronado, Juan Pablo
ContributorsChilon Muñoz, Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0026 seconds