Return to search

Diseño de una planta de adoquines en la región Lambayeque aprovechando los residuos plásticos para reducir la contaminación ambiental

El presente trabajo de investigación propone la instalación de una planta de adoquines en la Región Lambayeque aprovechando los residuos plásticos para reducir la contaminación ambiental. Se realizó un estudio de mercado en el que se analizó la demanda y oferta de pavimentación en la región; para así calcular la demanda insatisfecha, que resultó 16 495 101,41m2, de la cual el proyecto cubrirá el 1%. Se llevó a cabo el análisis de macro y micro localización para determinar la ubicación de la planta en el distrito de La Victoria. Basado en el proceso de producción se estableció el requerimiento de materia prima, mano de obra y maquinaria para una capacidad diseñada de 3 324 adoquines/hora. Se realizó el diseño de la planta dentro de un área total de 4 957,2 m2 calculada mediante el método Guerchet y SLP. Se evaluó el aspecto económico – financiero con un TMAR de 21%, y se obtuvo un VAN de S/. 1 154 758,37 y un TIR de 64%. Finalmente, se evaluó la disminución de la contaminación y se obtuvo al año 2027
una reducción de 18,56% en la cantidad de residuos plásticos cuyo destino final es un botadero
municipal; concluyendo en la viabilidad del proyecto en términos comerciales, técnicos y económicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4516
Date January 2021
CreatorsMalca Noriega, Claudia
ContributorsVasquez Gervasi, Oscar Kelly
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0079 seconds