Return to search

Factores protectores de la resiliencia en estudiantes de enfermería de una universidad nacional Lima, 2019

Determina los factores protectores de la resiliencia en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 170 estudiantes de enfermería. (UNMSM). La técnica fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 100 ítems que agrupa los nueve factores protectores de la resiliencia. Del 100%(170) de los estudiantes encuestados, se encontró los que tienen presente los factores protectores de la resiliencia fueron; el 58% (98) interacción, 54% (91) creatividad, 51% (86) iniciativa. Respecto al 3er y 4to año académico de enfermería del 100%(42), los factores protectores se encuentran presentes por debajo del 46%. Se concluye que en la mayoría de los estudiantes de enfermería de la UNMSM se presentan los factores protectores de la resiliencia: interacción, creatividad e iniciativa. En la mayoría de los estudiantes 3er y 4 to año de la UNMSM no se presentan los factores protectores de la resiliencia. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11825
Date January 2020
CreatorsMontoro Saccaco, Pamela Carina
ContributorsCotrina Montenegro, Esther Graciela de los Milagros
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.2906 seconds