Return to search

Mejoramiento de las propiedades del adobe, adicionando mucílago de algarrobo, para aumentar su resistencia frente a lluvias e inundaciones

Actualmente las viviendas en el norte del Perú se encuentran en un estado vulnerable, por consecuencia del último fenómeno del niño ocurrido en el norte del Perú, y esto se debe a muchos factores como la ubicación, el material que se usa para la construcción de dichas viviendas. Ante ello, surge la pregunta ¿De qué manera influye la adición de mucílago de algarrobo en la resistencia del adobe estabilizado ante efectos de lluvias e inundaciones? La hipótesis sostiene que el mucílago de algarrobo influye en las características mecánicas del adobe, incrementando su resistencia ante efectos de lluvias e inundaciones y se justifica de manera económica, ambiental, social y tecnológica. El objetivo general es evaluar la resistencia del adobe añadiendo mucílago de algarrobo para reducir los efectos de la lluvia y las inundaciones. Esta investigación es experimental, y se tiene como población al departamento de Lambayeque y la muestra del suelo es de la misma ciudad, en una zona donde todas las viviendas son construidas con adobe. Los ensayos que se han tomado en cuenta son los estipulados en la Norma E.080: Tierra Reforzada, y también se hizo un ensayo para comprobar la resistencia a la inundación, siendo un ensayo de simulación, llegando a comprobar los resultados del ensayo a succión.
Se llegó a la conclusión que a mayor sea el porcentaje de adición del mucílago de algarrobo al adobe, mayor será su resistencia frente a efectos de agua.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6092
Date January 2023
CreatorsQuijano Valdera, Arlyn Eduardo
ContributorsBorja Suarez, Manuel Alejandro
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0018 seconds