Return to search

Diseño de un reverberador digital

La presente tesis pretende demostrar que es posible diseñar un reverberador
digital que permita controlar el tiempo de reverberación de forma eficiente
utilizando algoritmos digitales desarrollados bajo un enfoque sensorial, que
pueda brindar al oyente una sensación psicoacústica satisfactoria, y que sirva
como base para brindar en el futuro una alternativa al mercado de
procesadores de sonido.
Entendemos por reverberación a la persistencia del sonido debido a las
múltiples reflexiones y al decaimiento de las ondas estacionarias del cuarto
después que la fuente ha dejado de emitir sonido. Este fenómeno acústico
otorga mayor belleza a expresiones sonoras como la música y el canto, y la
existencia de los reverberadores tiene como objetivo imitar esa característica
acústica para agregársela a un sonido que carezca de ella.
A lo largo de la historia se han desarrollado reverberadores electromecánicos,
electrónicos con tecnología analógica, y en las últimas décadas los
reverberadores digitales están marcando la tendencia gracias al gran avance
que ha tenido el procesamiento digital de audio.
Para el desarrollo de esta tesis, ha sido necesaria la comprensión del
fenómeno acústico de la reverberación y de las principales técnicas de
procesamiento digital de señales que permiten el modelamiento digital del
reverberador.
Finalmente con el diseño del reverberador se demostró que es posible controlar
el tiempo de reverberación manteniendo la calidad en la percepción del sonido
procesado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13170
Date17 December 2018
CreatorsCarrasco Saavedra, Jonathan
ContributorsMoreno Ruiz, Jorge Néstor
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.1434 seconds