Return to search

Diseño de un sistema automatizado de monitoreo y control de humedad y PH del regadío sobre una pila mineral para extraer oro por lixiviación

La extracción de recursos minerales por parte de las empresas mineras conlleva una inversión
de recursos económicos elevados por lo que el control óptimo de dicho proceso se convierte en
una necesidad primaria para la empresa puesto que permite que los recursos invertidos sean
utilizados eficientemente en el desarrollo de dicho proceso a fin de obtener los mejores
beneficios para la empresa.
El siguiente trabajo de investigación y desarrollo tiene como desafío reducir el consumo de
material lixiviante utilizado para el regadío sobre la pila de lixiviación. Se toma de muestra una
hectárea, 10000m2, para realizar el trabajo de investigación.
La solución propuesta se basa en el diseño de un sistema automatizado para riego por goteo
controlado desarrollado en base a la plataforma de desarrollo libre Arduino Uno. El mineral
que se desea extraer de la pila es el oro, se escogió este metal puesto que, conjuntamente con
el cobre, son los minerales de mayor valor económico para el Perú.
El objetivo principal del sistema es medir la humedad y el pH en la pila, estas variables serán
las que representen a las variables del proceso. Estas emiten señales eléctricas las cuales serán
procesadas para ser interpretadas por el controlador. Tanto el nivel de humedad, así como el
nivel de pH son comparados con niveles de referencia, de esta manera el controlador tomará
una decisión acerca del funcionamiento del actuador las cuales estarán representadas por
válvulas solenoides. La operación de estas válvulas es de apertura y cierre de la misma, con la
finalidad de limitar el flujo de material lixiviante que será goteada hacia la pila mineral.
Además, se desarrollará un software de monitorio basado en el programa LabView, la cual
permite visualizar las variables involucradas en el proceso en una interfaz gráfica. De esta
manera, el usuario puede llevar un seguimiento del proceso de riego, así como conocer el estado
actual de la humedad y el pH en la pila.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18686
Date29 March 2021
CreatorsSaravia Conislla, Jean Pierre
ContributorsFurukawa Fukuda, Roberto Sumiyoshi
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds