Return to search

La anarquía de las decisiones : la relación entre aversión al riesgo, racionalidad e inercia

Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / Toda decisión que tomamos lleva implícita dos subdecisiones: (i) cuánto deliberaremos sobre ella y (ii) qué tanto nos ceñiremos a la alternativa de statu quo. La primera termina afectando nuestro nivel de racionalidad, mientras que la segunda define nuestro nivel de inercia. Ambas subdecisiones ocurren en un contexto de incertidumbre, por lo que nuestra aversión al riesgo no sólo influiría en nuestra decisión principal, sino que también en estas otras dos. Este trabajo argumenta que mientras más aversos al riesgo seamos, nos comportaremos de manera más racional y al mismo tiempo con mayor inercia. Demostramos que ello conlleva la existencia de dos efectos que pueden ir en la misma dirección o en direcciones opuestas, dependiendo de si la alternativa de statu quo corresponde a una opción segura o riesgosa. Controlando por estos factores mostramos la enorme relevancia de la aversión al riesgo en todas nuestras decisiones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136992
Date09 1900
CreatorsRubio Salinas, Estéfano Roberto
ContributorsNúñez Errázuriz, Javier Ignacio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds