Return to search

Evaluación del cumplimiento de la norma de yodación de la sal

Entre los graves problemas nutricionales que afectan a la población Boliviana se encuentran los desordenes por deficiencia de Yodo, que hace de 20 años atrás era de gran magnitud, los que fue controlados y reducidos por acción del exitoso programa de lucha contra el Bocio (PRONALCOBO) A traváes de la Yodación de sal. El imcumplimiento de la norma podria originar la reaparición del problema, sino se mantiene un sistema de control permanente, la norma de yodación de sal abarca varios aspecos que van desde la producción hasta el expendio y también las sanciones por cumplimiento. Pro ello este trabajo de investigacion tubuu tuvo como objetivo evaluar la aplicación de la norma en la Yodación de la Sal en 43 empresas salineras registrandolas en el pais y que funcionan en los departamentos de Oruro, Potosi, Cochabamba y La Paz. El tipo de estudio realizado es descriptivo y propositivo. El área del estudio abarca el territorio nacional. El universo estuvo constituido por el total de la industria Salinera y por el total de muestras desal yodada recolectada, durante un año los metodos utilizados fuerón directos e indirectos. Entre los resultados mas sobresalientes, que tiene la mayoria de las empres yodadas de sal de tipo artesanal: seguidas por el tipo artesanal, seguidas por el tipo semi industrial muy pocas son industriales. Tan solo el 68 % de ls muestras tomadas en los lugares de producción cumple con la norma y el 21 % esta por debajo de la misma (menos de 40 ppm) y el 11 % se encuentra por encima de la norma mas de 80 p.m.) Los niveles de yodación mas bajos en las muestras recolectads en las plantas yodadoras en el momento de producción y en el alcacen son: de Potosi, seguida por Cochabamba y La Paz. En los medios de expendio son los departamentos de: Chuquisaca, tarija, Santa Cruz, Potosi, Cochabamba, La Paz, Oruro y Pando; el que mas cumple llega apenas a un porcentaje de 52.4%.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2008.gonzales_vl-principal
Date January 2008
CreatorsGonzáles Vargas, Lourdes
ContributorsJordán de Guzmán, Magdalena, Villegas Maldonado, Ruth
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsGonzáles Vargas, Lourdes

Page generated in 0.0015 seconds