Return to search

Administración del riesgo : seguros agrícolas y su impacto en el valor medido a las luz de la teoría de opciones reales y modelo de simulación de Monte Carlo

Esta investigación se centró en el problema de la gestión de riesgos en “la empresa” agropecuaria del sudoeste bonaerense focalizando en los de tipo climático y evaluar la efectividad de una de las coberturas más difundidas, el seguro.
El punto de partida está dado por el análisis del material teórico referido a la gestión de riesgos en general y aplicado a las empresas agropecuarias en particular, la caracterización de la zona a estudiar y detalle de las coberturas de riesgos más utilizadas.
Luego se realiza la aplicación mediante la construcción de un modelo de simulación por procesos estocásticos que pueda medir la eficiencia de las coberturas en análisis.
Al finalizar se presentan las conclusiones basadas en los resultados obtenidos en la aplicación de los casos y de las entrevistas realizadas a diferentes empresarios agropecuarios de la región.
La trascendencia del tema está dada por la propia relevancia que tiene la producción agropecuaria dentro de la economía nacional así como también en la regional y además por la necesidad de minimizar el impacto de factores que pueden generar resultados negativos en una actividad con márgenes cada vez menores. / This thesis presents the work aimed to characterize the problem of risk management in agriculture "the company" the southwest of Buenos Aires focusing on climate type and evaluate the effectiveness of one of the most widespread coverage, the insurance.
The starting point is given by the analysis of the literature relating to risk management in general and applied to agricultural enterprises in particular, the characterization of the area to study and detail of hedges most used.
The application is then performed by building a simulation model for stochastic processes that can measure the efficiency of the coverage analysis.
At the end of the conclusions based on the results of the application of the cases and interviews with different agricultural entrepreneurs in the region are presented.
The importance of the subject is given by the relevant self having agricultural production within the national economy and the regional and besides the need to minimize the impact factors that may generate negative results in an activity with decreasing margins.

Identiferoai:union.ndltd.org:uns.edu.ar/oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3145
Date18 May 2016
CreatorsAlloatti, Fernando
ContributorsMilanesi, Gastón S., Esandi, Juan Ignacio
PublisherUniversidad Nacional del Sur
Source SetsUniversidad Nacional del Sur
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeElectronic Thesis or Dissertation, Text
Rights2

Page generated in 0.0017 seconds