Return to search

Desarrollo de las Superficies Elevadas de Bajo Relieve y su Relación con el Alzamiento Andino, entre los 33°30’s y 34°30’s

Estudios morfoestructurales recientes han puesto en evidencia la existencia de una serie
de superficies elevadas en ambos flancos de la Cordillera de la Costa y en el flanco
occidental de la Cordillera Principal de Chile central.
Mediante el uso de imágenes satelitales se reconocen doce superficies de erosión de bajo
relieve, elevadas, con alturas que van desde los 750-850 m.s.n.m. a los 4150-4300
m.s.n.m. entre los 33°30’S y 34°30’S.
Estas poseen una amplia distribución dentro la zona de estudio. Se reconocen en la
Cordillera Principal sobre rocas intrusivas, sedimentarías y volcano-sedimentarías de
edad Mesozoica. Las superficies que se reconocen en la Cordillera Principal se
desarrollan sobre rocas de la Formación Abanico, Farellones, intrusivos Cenozoicos y
rocas sedimentarias Mesozoicas en su parte oriental. Por último, las que se reconocen en
la Depreseión Central se desarrollan tanto sobre rocas Mesozoicas y rocas Cenozoicas
(intrusivas, sedimentarias, volcano-sedimentarias). Se reconocen superficies sobre rocas
intrusivas como sobre rocas sedimentarias. Las superficies son dislocadas y limitadas
por fallas, sobre todo aquellas ubicadas en la CP.
La correlación de las doce superficies descritas se basó en la elevación que posee cada
superficie. Esto resultó en un total de cinco peneplanicies relictas. Estas representarían
cinco pulsos de alzamiento general de superficie, alzadas diferencialemnte en bloques.
La edad de las peneplanicies reconocidas en la CP está acotada una edad máxima de 9,8
Ma (edad del Plutón San Gabriel) y una edad mínima de 4 Ma (3.85 ± 0,18 Ma, edad de
un pórfido ubicado en la mina de El Teniente, y 4,2 ± 0,3 Ma edad de unas lavas
ubicadas al sur del área de estudio). La edad mínima de las peneplanicies en la
Cordillera de la Costa está acotada por la edad Pleistocena de las terrazas marinas (la
peneplanicie más baja es mas antigua que las terrazas). Y por una edad de exhumación
de 40 Ma tomada del Alto del Cantillana, para la superficie más alta, siendo necesaria
nuevas edades para constreñir la edad de formación de las peneplanicies.
El modelo explica la existencia de cinco peneplanicies relictas y explica el
basculamiento al oeste que exhiben algunas superficies, y a mayor escala, el
basculamiento que exhibe el orógeno.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103128
Date January 2008
CreatorsMuñoz Cordero, Manuel Ignacio
ContributorsCharrier González, Reynaldo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología, Carretier, Sébastien, Farías Thiers, Marcelo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds