Return to search

Estudio de formulación y reformulación: suplemento alimentario y productos farmacéuticos

Unidad de Práctica Prolongada para optar al título profesional de Químico Farmacéutico / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La unidad de práctica se desarrolló en el Laboratorio Valma Ltda., específicamente en el
Área de Desarrollo. Dentro de esta área se crean varios tipos de productos: suplementos
alimentarios, edulcorantes, infusiones y productos farmacéuticos.
Las actividades realizadas fueron desarrollar nuevos productos y optimizar procesos de
manufactura. Para esto se cuenta con la ayuda de un equipo multidisciplinario que
coopera activamente durante todo el proceso, entre ellos está el Gerente General,
Gerente de Operaciones, Director Técnico, Jefe de Aseguramiento de Calidad, Jefe de
Control de Calidad, Jefe de Producción y Jefe de Mantención.
Las principales etapas de un desarrollo farmacéutico son:
-Análisis y definición del producto a desarrollar.
-Caracterización de los excipientes y principios activos.
-Preparación de las formulaciones de prueba.
-Evaluación de las características de la forma farmacéutica.
-Evaluación del envase primario.
-Especificaciones del producto.
-Estudios de estabilidad.
-Escalamiento de la formulación.
Si se trata de un suplemento alimentario varían algunas etapas del desarrollo.
Durante la práctica se desarrolló un suplemento alimentario para la gripe y resfrío en
“sachet” y un producto farmacéutico pediculicida en champú, también se optimizó la
manufactura de un jarabe laxante y comprimidos de paracetamol.
Para efectuar los proyectos se participó en la idea de los productos, contacto con
proveedores, desarrollo galénico, pilotos, modificación de formulaciones, gestión de
costos, pilotos para análisis de estabilidad, entre otros.
En paralelo al desarrollo mismo, se participó en el área de Aseguramiento de Calidad,
realizando labores tales como la modificación de maestros de métodos de manufactura y
de envase-empaque, administración de insumos e inspección de áreas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111278
Date January 2012
CreatorsCasanueva González, Francesca Nicole
ContributorsCorrea Briones, Olosmira, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds