Return to search

La política pública local de seguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Lurigancho entre el 2003-2005.

Es de consenso general que la inseguridad ciudadana es en la actualidad un serio problema a resolver en nuestro país. En la encuesta de Apoyo, Opinión y Mercado de abril del 2007, se señala que “la falta de seguridad ciudadana” (35%) es, junto al desempleo, la pobreza y la corrupción, uno de los problemas que más le afecta a la mayoría de peruanas y peruanos. Asimismo, a la pregunta “¿se siente Ud. inseguro o seguro al salir a las calles?”, el 83% contesta sentirse inseguro1 En la presente investigación vamos a estudiar cómo se gestó y gestionó la política pública local en materia de seguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho (SJL) . En este contexto, donde la inseguridad parece aumentar continuamente, es importante estudiar qué experiencias se han dado en nuestro país en la búsqueda de pistas o posibles soluciones para una problemática que tiene una dimensión nacional, pero sobre todo local. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1150
Date14 December 2011
CreatorsVillafranca Pérez, Luis Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds