Return to search

La imperecedera Población Colón Oriente:Desafíos y respuestas en función de un contexto socialmente antagónico: (1990-2008)

En esta investigación se abordará a la población Colón Oriente ubicada en la Comuna de Las Condes, en la actualidad abarca el tramo entre Almirante Soublette, Paul Harris, La Quebrada, Vital Apoquindo, Nueva Bilbao y Padre Hurtado Sur. Las Condes es una comuna en la cual existen altos ingresos municipales y privados, además donde índices tan básicos como los años de escolaridad promedio de sus habitantes son mayores a la del gran número de las demás comunas del Gran Santiago. Por otro lado, el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) es uno de los menores de toda la región metropolitana. Tras este manto de prosperidad también existen, paradójicamente, pequeños centros de pobreza, una verdadera contradicción espacial, de esta manera podemos observar divisiones claras desde un lugar a otro, generándose un agreste contexto de pugna constante entre una y otra clase. Lo que se planteará en este trabajo de investigación se centrará en la creencia en que si bien las fuerzas organizativas y de lucha se encuentran aplastadas por la telaraña tejida por las autoridades municipales mediante el ofrecimiento de una amplia gama de servicios basados en la riqueza de las arcas sembrando una imagen de prosperidad, calma y dominación, aquellas fuerzas potenciales se encuentran en su gente, en su fuerza, amor y fraternidad. Lo rico de este trabajo se encuentra en haber elegido a “Colón Oriente”, en tanto centro de redes sociales populares, para realizar la presente tesis de licenciatura. Pretendo en las próximas páginas develar, describir y reconocer, por un lado, las diversas contradicciones y tensiones generadas en el territorio (Territorio, porque entiendo que la población no es un mero “lugar”, sino que posee delimitaciones claras donde se muestran diversas relaciones de poder) a partir de la agresiva desigualdad que aflora a la visualidad, por otro, las manifestaciones de resistencia social que presenta la población trasformándose en actores sociales, en el fondo aquí emergen los rasgos de similitud entre Colón Oriente y las poblaciones populares “tradicionales”. En el fondo, la meta que mueve esta investigación es determinar la existencia de un futuro del proyecto popular alternativo en la población ya señalada, proyecto que ha corrido transversalmente al levantado de manera tradicional por los poseedores del poder político y económico. Por lo anterior, se abarcarán principalmente la vida cotidiana de la población, otorgándole un rol fundamental a la juventud, ya que es ésta la que posee en sus manos la capacidad de forjar el presente mediante su fuerza, vitalidad y claridad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109871
Date January 2009
CreatorsPotocnjak Rodríguez, Daniela
ContributorsSalazar Vergara, Gabriel, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds