Return to search

Cambios dialectales e idiosincrasias en la enseñanza del segundo idioma a estudiantes minoritarios a través de la poesía Afrocubana

Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI) / Cotidianamente los profesores se hacen esta pregunta: ¿cómo pueden relacionarse mis estudiantes con la lección? Saben que si los estudiantes pudieran acoplarse con el contenido de la lección, entenderían y aprenderían con gran eficacia. En la mayoría de los distritos escolares urbanos de Indianapolis, Estados Unidos hay muchos estudiantes afroamericanos que están en clases de lengua extranjera que piensan que no existen atributos de conexión --como tradiciones y costumbres-- que tienen aspectos en común con sus propias culturas. Por otro lado, hay estudiantes afrolatinos que son nativos de esas lenguas pero a quienes no se les expone a elementos que pertenecen a su cultura o herencia. Esta investigación se enfocará en cómo los profesores pueden utilizar la poesía para enseñar una lengua extranjera; específicamente, cómo se puede utilizar la poesía afrocubana para vincular la lección a los estudiantes minoritarios y su cultura.

Identiferoai:union.ndltd.org:IUPUI/oai:scholarworks.iupui.edu:1805/3201
Date09 January 2013
CreatorsFleming, Alicia Ann-Marie
ContributorsTezanos-Pinto, Rosa, Torijano, J. Agustín, 1963-, Ardemagni, Enrica J.
Source SetsIndiana University-Purdue University Indianapolis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis

Page generated in 0.002 seconds