Return to search

Evaluación de la seguridad de aplicaciones móviles bancarias

Magíster en Ciencias, Mención Computación / En tiempos recientes, las entidades financieras están ofreciendo cada día más a
sus clientes la posibilidad de operar con ellos mediante la llamada Banca
Móvil: El usuario baja una aplicación a su celular la cual le permite realizar
las operaciones bancarias más comunes: Consulta de saldo, revisión de
información de su tarjeta de crédito, transferencias de dinero a otras cuentas,
etc. A estas operaciones agregan otras como contacto en caso de emergencia
bancaria, consulta de cuáles son los cajeros automáticos y sucursales del banco
más cercanas al usuario, etc.
Los bancos ofrecen estas aplicaciones a través de las tiendas de las diferentes
plataformas móviles disponibles, bajo la premisa de permitir a sus usuarios
el acceso a sus operaciones bancarias en forma fácil y segura. Dado que estas
aplicaciones manejan información sensible, como la personal, geográfica y
financiera, cabe hacerse la pregunta de cuál es el estado de su seguridad.
Para responder esta pregunta, se realizó un estudio el cual involucró a diez
aplicaciones de banca móvil nacionales para la plataforma Android disponibles
en la Google Play Store. A cada aplicación se le realizó un procedimiento
automatizado de ingeniería reversa, para posteriormente analizar estáticamente
el código fuente extraído como parte de ese proceso. Adicionalmente, se
realizaron pruebas pasivas sobre la aplicación en funcionamiento con la
cooperación de algún cliente del banco que ofrece la aplicación. Posterior a
ello, se determinó qué vulnerabilidades de seguridad tiene cada aplicación, y en
base a ello se creó una taxonomía de malas prácticas en el desarrollo de estas
aplicaciones las cuales tienen como consecuencia las vulnerabilidades
encontradas.
Esta tesis tiene como objetivo clasificar las aplicaciones bancarias móviles
ofrecidas por los bancos nacionales dentro de la taxonomía recién
mencionada, y dar lineamientos respecto de buenas prácticas de seguridad al
momento de diseñar, implementar y lanzar al mercado aplicaciones móviles
que manejan información sensible para sus usuarios.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144529
Date January 2016
CreatorsRojas Poblete, Cristián Andrés
ContributorsHevia Angulo, Alejandro, Barros Arancibia, Tomás, Mateu Brulé, Luis, Alarcón Choque, Rosa
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds