Return to search

Propuesta de implementación de la metodología 5'S para mejorar la calidad de atención en el área de admisión del centro de salud "Manuel Sánchez Villegas" La Victoria, 2014-2015

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de la metodología de las 5s en el área de admisión del centro de salud Manuel Sánchez Villegas ubicado en La Victoria, en la ciudad de Chiclayo, mediante la investigación descriptiva, aplicando una encuesta al personal encargado del área de admisión y realizando un diagnóstico para identificar las características de esta área en cada dimensión de la metodología 5s, se evidencio como principal problema la ineficiente gestión y administración de las historias clínicas, así como también la inadecuada distribución de los espacios, , inadecuada ubicación de los materiales de uso frecuente, gran cantidad de materiales innecesarios acumulados en las diferentes lugares y deficiente limpieza en el área y en el centro de salud en general. De tal forma, se decidió proponer la metodología de las 5S, así como un manual de gestión de historias clínicas, un manual de procedimientos de limpieza y desinfección de ambientes en el establecimiento de salud como medio de solución a los problemas mencionados y con el objetivo de mejorar la calidad de atención en el área de admisión del Centro de Salud Manuel Sánchez Villegas, así como, plantear la clasificación de los materiales necesarios e innecesarios del área; formular una manual del orden y gestión de las historias clínicas; desarrollar un manual que especifique la forma adecuada de limpieza en los espacios de trabajo y alrededores; sugerir auditorias para verificar el cumplimiento de los procesos anteriores de la metodología y finalmente, presentar un formato de evaluación para comprobar los resultados de la aplicación de la metodología 5`S. Por lo que se pretende desarrollar capacitaciones de gestión y administración de historias clínicas para el comité de historias clínicas dentro de los establecimientos de salud. Por último, se debe llevar a cabo la supervisión de orden y limpieza en las áreas de trabajo, desarrollando, los equipos de auditoría cinco eses (5’s); así como proponer políticas que reafirmen el hábito de la limpieza y como consecuencia mejore la calidad de atención. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:usat/903
Date January 2016
CreatorsPérez Paiva, Regina Luz, Vela Pinedo, Cynthia Paola
ContributorsMartel Acosta, Rafael
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Perú
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, Repositorio de Tesis USAT
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds