Return to search

Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: Estudio de casos múltiples de startups FinTech en Lima Metropolitana

La presente investigación, se orienta a analizar la gestión tecnológica para la innovación
de servicios financieros en las FinTech. Para ello, por medio del modelo de las Seis Facetas de
Kearns, Taylor & Hull (2005), se analizan cada uno de los procesos de gestión de tecnología de
las FinTech estudiadas.
Las FinTech son startups, debido a que son empresas con un potencial perfil de
crecimiento y diseñadas para ofrecer nuevos productos o servicios, haciendo uso de tecnología en
sus modelos de negocio. Además, mediante las finanzas y la tecnología, se encargan de llevar a
cabo modelos de negocio validados que revolucionan el sector de servicios financieros. Es por
ello que, para aplicar este estudio empírico, la aproximación se da a través de cuatro startups
FinTech de Lima Metropolitana: Apurata, Difondy, TasaTop y Tranzfer.me.
En consecuencia, por medio de la presente investigación, no solo se aportará al corpus
académico de las ciencias de la gestión con un objeto de estudio exiguamente abarcado en
investigaciones peruanas, sino también se evidenciará su aplicación en emprendimientos
tecnológicos poco investigados y relativamente nuevos, pues la mayoría de las startups FinTech
en el Perú, comparado a otros países del mundo y de la región, recién han nacido a partir del año
2016. Para analizar la gestión de la tecnología para la innovación de servicios de las FinTech
sujetos de estudio, se hace uso de una rúbrica desarrollada a partir de los criterios y subcriterios
de evaluación cualitativa de los procesos de gestión tecnológica de Liao, Hull &
Sriramachandramurthy (2013), quienes utilizan el modelo de las Seis Facetas de Kearns et al.
(2005) como modelo seminal. De igual forma, es oportuno indicar que, para analizar este objeto
de estudio en las FinTech, fue necesario conocer el entorno y el modelo de negocio que -de manera
simbiótica- contribuye en la gestión de la tecnología y la innovación de una FinTech. Por ello,
previamente, se caracterizaron los factores externos e internos de las FinTech seleccionadas.
Finalmente, los hallazgos demuestran que las FinTech estudiadas cuentan con procesos
de gestión tecnológica que, en muchos casos, son formales (reconocen que cuentan con
determinados procesos), como no formales (no reconocen que cuentan con determinados
procesos; sin embargo, lo aplican). Asimismo, el modelo de las Seis Facetas se propone como
una herramienta que puede contribuir no solo a evaluar los procesos de gestión de la tecnología
en las FinTech que tengan un área de tecnología interna, sino a partir de ello, ver aquellas falencias
cuya atención permitan mejorar la innovación de servicios financieros que se gesta en la FinTech.
Asimismo, tras el análisis realizado, se determina que TasaTop es -entre las FinTech estudiadasla startup que está más preparada para la innovación de sus servicios.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18306
Date19 February 2021
CreatorsGuardamino Soto, Hector Fernando
ContributorsTostes Vieira, Marta Lucía
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.009 seconds