Return to search

Diplomaturas de Recursos Humanos y Marketing de la unidad de Dirección de Educación Continua

El presente trabajo tiene como objetivo incrementar el número de alumnos inscritos por
año y la rentabilidad de las diplomaturas de Marketing y Recursos Humanos gestionadas a
través la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP. Asimismo, el trabajo se desarrolla en
un contexto de gran incertidumbre y cambios acelerados en la oferta educativa debido al inicio
de la pandemia en marzo del 2020. En el capítulo II, se estima el tamaño potencial del mercado
de ambas diplomaturas y los atributos diferenciales de la PUCP, lo cual son la base para la
elaboración de la estrategia de crecimiento. La estrategia consiste en incrementar gradualmente
el número de diplomaturas por año y ofertar tres modalidades de estudio diferentes (presencial,
semipresencial y virtual síncrona), las cuales atienden las necesidades de los tres subsegmentos
identificados en la sección 5. En el capítulo III, se proponen tácticas de marketing tomando
como base el benchmark realizado a la competencia directa (Anexo C). En cuanto al precio, se
propone incrementarlo en ambas diplomaturas en las modalidades semipresencial y presencial,
pues el precio por hora de las diplomaturas está muy por debajo del precio de la competencia.
En el producto, se identifican oportunidades de mejora en la oferta de las diplomaturas como
accesos a la bolsa de trabajo de la PUCP. En la plaza, se definen los canales digitales (redes
sociales, página web, mailing y Google) como los principales, debido a que más del 40% de
estudiantes interesados en llevar una diplomatura se informa por estos medios (Arellano, 2017).
En la promoción, se establece un plan de comunicaciones basado en la metodología para el
desarrollo de comunicaciones efectivas (Kotler, 2016) y la experiencia de la campaña de
marketing digital realizada en el periodo 2020-1 (Central Media, 2020).
Finalmente, el resultado de la evaluación económica del plan de marketing, considerando
un escenario conservador, así como las estrategias y tácticas planteadas en los capítulos II y
III, es un VAN positivo de S/ 822 125 y un TIR del 91%. Es decir, las propuestas planteadas
en el plan de marketing son rentables.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21107
Date09 December 2021
CreatorsRavichagua Vitor, Alvaro Janio
ContributorsBenites Gavilano, Guillermo Enrique
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds