Return to search

Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido

El presente trabajo es un intento de aproximación crítica –desde la propialógica del sistema– a la supuesta visión teleológica presente en la concepción hegeliana de la ética. En primer lugar, analizaremos este componente teleológicoy mostraremos cómo la imposibilidad de una realización fáctica en la propia dimensión del espíritu objetivo de este supuesto telos conlleva a una redefinición total del recorrido del mismo. En segundo lugar, en tanto la nueva figura aparece carente de dirección y reclama, a lo sumo, su consumación en una dimensión distinta a la fáctica, se hace necesario introducir algún elemento que nos permita sostener el recorrido del espíritu objetivo; es en este punto que arribamos a la noción lacaniana de “sentido”, la cual estudiaremos tanto en su significación original (es decir, entendiendo “sentido” como despliegue masivo de significantes cuyo único orden es una dirección) como en su particularización mediante la figura del “sentido ético”. La parte final de nuestro trabajo estará dedicada a examinar las consecuencias que tiene nuestro intento de síntesis para una real comprensión del fenómeno ético.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/119525
Date10 April 2018
CreatorsCastillo, Jaime
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEstudios de Filosofía; Vol. 11 (2013); 37-58
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds