Return to search

Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos

En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al
crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente
demanda de energía a consecuencia de que diversas plantas industriales se han
consolidado, razón por la cual se están tomando en cuenta otras fuentes de energía
alternativas, tales como las fuentes de energía renovable, más concretamente la energía
producida por aerogeneradores y celdas fotovoltaicas para complementar esta
demanda.
En los últimos años la energía eólica y solar ha experimentado un desarrollo tecnológico
considerable y han incrementado su competitividad en términos económicos en relación
con otras fuentes de energía. La fuerza del viento se aprovecha a través de
aerogeneradores que generan energía eléctrica, para tener grandes potencias
instaladas, estos se agrupan en los denominados “Parques eólicos”.
Por otro lado, la energía fotovoltaica emplea la luz proveniente del sol a través de celdas
fotovoltaicas para producir electricidad.
En la actualidad, los países que conforman la Unión Europea lideran en cuanto a la
explotación y uso de la energía eólica y solar, seguidos de China, Estados Unidos y
Alemania. En América Latina, el país en donde más se está desarrollando estas fuentes
renovables de energía es Brasil debido a la sólida infraestructura industrial y una
adecuada red eléctrica, así como una creciente demanda energética.
Los parques eólicos y los sistemas fotovoltaicos son instalados en lugares en donde se
den las mejores condiciones de viento e irradiación solar y que además estén alejados
de los sistemas eléctricos convencionales, que justifican los costos de instalación de
estos sistemas. Por lo cual se hace necesario un previo análisis acerca de las
condiciones meteorológicas más importantes, tales como la velocidad del viento y la
irradiación solar. Esto permitirá tomar mejores decisiones acerca de una posible
instalación de uno o ambos sistemas antes mencionados
A partir del registro histórico de las variables meteorológicas se puede decidir posibles
lugares de instalación, por tanto evitar pérdidas económicas por instalaciones de
sistemas inadecuados debido a la falta de un análisis previo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6095
Date23 June 2015
CreatorsVillanueva Blas, Lis Mariela
ContributorsMelgarejo Ponte, Óscar Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds