Return to search

Aplicación de SIG en la evaluación de los aspectos más influyentes en la percepción de los residentes sobre el proyecto Tía María

En los últimos años, el proyecto minero Tía María ha sido objeto de diversos problemas
ocasionados por conflictos entre pobladores y mineros que ocasionaron paralizaciones en la
operación, mala imagen de la minería y protestas. Debido a esto, se ha visto la necesidad de
implementar una metodología que permita obtener más información para poder ayudar a tratar
el conflicto. Para ello, se estudiará la opinión de los pobladores sobre qué factores son los que
más influyen en su percepción del proyecto y a qué es lo que más afectará este proyecto. Toda
esta data será estudiada con herramientas SIG y procesadas a través del software ArcGIS.
En el presente trabajo semostrará este estudio para poder obtener las respectivas conclusiones
y aportar con algunas medidas que se podrían ejecutar. De este modo, el problema general
radica en una falta de comunicación real y posible desinformación por parte de algunos
pobladores, así como una posible imagen no adecuada que la misma empresa se generó por
algunos hechos en el pasado.
Además, en este estudio, se evaluará la capacidad, alcance y posibilidad del uso de
herramientas SIG para esta investigación. Los factores que se evaluarán varían desde
elementos que son afectados por la minería como educación, empleabilidad, salud, entre otros
hasta la clasificación de los pobladores que opinan entre comerciantes, agricultores y
pobladores que no pertenecen a ninguna de las 2 clases mencionadas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18717
Date31 March 2021
CreatorsMuñoz Huamaní, Alexis Gonzalo
ContributorsDelgado Villanueva, Kiko Alexi
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.003 seconds