Return to search

Los cien días de Dávila: la política económica del "Socialismo de Estado".

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia. / Específicamente, el presente informe no abarcará el periodo mencionado en su integridad, sino que le dará énfasis a los últimos días de la presidencia de Juan Esteban Montero hasta la caída de Carlos Dávila. Es precisamente este último personaje el foco de atención de nuestro estudio. Es una personalidad sumamente intrigante, pues, sin levar a término su carrera de Derecho en la Universidad de Chile y sin ser periodista, ingresó a El Mercurio y posteriormente al diario La Nación, en los cuales escaló posiciones rápidamente, hasta llegar incluso a ser Director del último medio de prensa mencionado. Pudo convertirse en embajador en los Estados Unidos, logrando numerosos e importantes contactos, así como también titularse de abogado en la prestigiosa Universidad de Columbia. Finalmente, llegó a la cabeza de la nación, desplazando a un popular caudillo como lo fue Marmaduque Grove, e inclusive al temido Carlos Ibañez del Campo, su ex mentor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110270
Date January 2005
CreatorsCastillo Medrano, Andrés, Figueroa Román, Arturo, Freire Vallejos, Matías, Ibáñez Ballesteros, Rodrigo
ContributorsTéllez Lúgaro, Eduardo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds