Return to search

Thrash metal: del sonido al contenido. Origen y gestación de una contracultura

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La modernidad ha impactado fuertemente en las nuevas formas de relación entre los jóvenes, este hecho se hizo aún más visible en nuestro país con la irrupción del régimen militar en 1973. Este nuevo régimen político re-estructuro el país en muchas esferas e hizo que los jóvenes se adoptaran diferentes formas de enfrentarse y desenvolverse en este escenario.

La siguiente investigación da cuenta del origen de la contracultura Thrash Metal en Chile en un contexto de dictadura donde la represión policial, la censura a los medios de comunicación y la exacerbada estigmatización por parte de la sociedad adulta hacia las nacientes sub-culturas juveniles generan una respuesta de un cierto sector de jóvenes mediante formas de agrupación contraculturales y apolíticas que van dando cuenta una nueva sensibilidad juvenil.

En el primer capítulo se plantea el problema a investigar articulando todas las dimensiones que de él se desprenden, tomando en cuenta el contexto sociopolítico y de que forma el Thrash se gesta como un movimiento contracultural juvenil alternativo dentro de ese contexto. A Partir de la problematización de esas temáticas se plantean objetivos que darán cuenta del movimiento Thrash en sus orígenes.

Un segundo capítulo corresponde a una aproximación conceptual al tema, lo que muestra de que manera se puede encausar teóricamente el problema a investigar. En éste capítulo se incluyen tópicos tales como el contexto sociopolítico, la juventud, las sub-culturas y las contraculturas, el Rock chileno y una aproximación al fenómeno Thrash en Chile.

El tercer capitulo da cuentas de los enfoques metodológicos más idóneos para aproximarnos a nuestro objeto de estudio, y de que forma vamos a producir la información para dar cuenta del problema de investigación y de los objetivos propuestos.

El siguiente capítulo nos entrega el análisis de la información que producimos. Mediante el análisis de los discursos de las y los jóvenes se pretende dar cuenta de ciertas estructuras subyacentes a la realidad del Thrash. Los análisis son guiados mediante una pauta que fue estructurada de acuerdo a los objetivos de la investigación.

Un último capítulo da cuenta de las conclusiones obtenidas en base a la información analizada y los objetivos propuestos. La idea de la conclusión es básicamente lograr una formulación teórica respecto al problema que aporte una visión fidedigna respecto a la contracultura Thrash.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106570
Date January 2007
CreatorsSánchez Mondaca, Maximiliano
ContributorsDuarte Quapper, Claudio, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsSánchez Mondaca, Maximiliano

Page generated in 0.0044 seconds