Return to search

Sistema de evaluación del desempeño de los miembros de un equipo de desarrollo de software

Ingeniero Civil en Computación / El desempeño de los desarrolladores, así como la comunicación y la coordinación entre los
miembros de un equipo de desarrollo de software, es fundamental para el éxito del proyecto. Es
por esto que se hace necesario evaluar su desempeño, no sólo en forma individual, sino también
como miembro del equipo. Esto es de gran importancia ya que ayuda a detectar y corregir
falencias o conflictos internos. Una forma para evaluar la participación de los integrantes, es la
evaluación entre pares, llamada coevaluación. La aplicación de este instrumento requiere la
participación de una importante cantidad de recursos humanos, por ejemplo, para la elaboración
de pautas, procesamiento de los resultados y comunicación de los mismos a los destinatarios.
Esta actividad de evaluación requiere una importante cantidad de recursos para llevar a cabo
dicho proceso. Todo esto, sin considerar que muchas veces este instrumento no cumple con el
objetivo propuesto, puesto que el esfuerzo requerido para obtener los resultados hace que los
miembros de equipos no reciban la retroalimentación a tiempo.
Este trabajo de memoria presenta el diseño e implementación de un sistema de evaluación del
desempeño de los miembros de un equipo de trabajo, particularmente para estudiantes que
desarrollan software en equipos, dentro de un escenario universitario; por ejemplo, como parte de
un curso de computación. El sistema es capaz de generar instrumentos para que el profesor defina
las aptitudes a evaluar de un alumno, cree los equipos de trabajo y miembros de los mismos,
pueda enviar una coevaluación a los alumnos mediante correo electrónico, y finalmente obtener
los resultados en forma automática. Por otro lado, el sistema le provee al alumno mecanismos
para evaluar a sus compañeros de equipo, y posteriormente obtener una retroalimentación acerca
de su participación, según la opinión anónima de sus pares. De forma adicional el sistema provee
servicios para la importación de coevaluaciones de ediciones anteriores del curso CC5401:
Ingeniería de Software II, que fue el foco y motivación principal para desarrollar este sistema.
Como parte del trabajo de memoria se realizó una prueba del sistema en dicho curso, durante el
semestre otoño 2014. Esta prueba consistió en realizar el proceso completo de coevaluación, la
cual contó con la participación de 15 alumnos, que estaban divididos en 3 equipos de desarrollo.
Se llevaron a cabo 2 coevaluaciones en distintas fechas, la primera con fecha límite el día 30 de
mayo, y la segunda con fecha límite el 22 de junio. Los alumnos lograron completar sin dificultad
las coevaluaciones, obteniendo la retroalimentación correspondiente una vez llegada la fecha
límite. El profesor pudo acceder al análisis de los resultados de forma inmediata, detectando
fácilmente los aspectos positivos y negativos asociados a la participación de cada integrante de
un equipo.
Al automatizar el proceso de coevaluación, se busca hacer más asequible este tipo de
instrumento, y así ayudar a masificar esta clase de evaluación entre pares. El procesamiento
automático de las coevaluaciones reduce tiempos y esfuerzo, siendo de gran ayuda para el equipo
de cátedra de un curso.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131105
Date January 2014
CreatorsRiquelme Muñoz, Roberto
ContributorsOchoa Delorenzi, Sergio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencias de la Computación, Pérez Rojas, Jorge, González Jure, Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0136 seconds