Return to search

La odisea trágica del individuo contemporáneo: un análisis de Ia obra de Cristina Fernández Cubas, Enrique Vila-Matas y Pablo d'Ors a través de Ia filosofia del límite de Eugenio Trías (The Tragic Odyssey of the Contemporary Individual: The works of Cristina Fernández Cubas, Enrique Vila-Matas, and Pablo d'Ors through Eugenio Trías's Philosophy of the Limit)

Esta trabajo de investigación tiene como origen la identificación dentro de las letras contemporáneas españolas de una serie de obras que comparten dentro de su temática central el extravío existencial del sujeto contemporáneo. Los textos aquí analizados de Cristina Fernández Cubas, Enrique Vila-Matas y Pablo dOrs toman como punto de partida la representación de la odisea trágica de nuestra época. La falta de fundamento sobre el que erigir cualquier sentido de totalidad, la experiencia del abismo al que se ve arrojado el sujeto contemporáneo tras el radical ataque al edificio de la metafísica, la amenaza del nihilismo, la pérdida del asombro en cuanto respuesta originaria ante el misterio de la existencia, así como la dificultad de encontrar un hogar desde el que construir una identidad estable, pasan a ser asuntos fundamentales en estas obras. Por su compromiso con estas cuestiones, he recurrido asiduamente a los desarrollos teóricos del pensador Eugenio Trías, destacando por su inestimable contribución a mi planteamiento: su distinción entre cultura dramática y cultura trágica, su topología de cercos, sus desarrollos en torno a la noción de límite, así como sus premisas sobre la condición trágico-fronteriza del ser humano. Si la condición trágica de desarraigo del individuo contemporáneo supone el germen de mi análisis, vislumbrar a través de la lectura de estos textos una alternativa a la cosmovisión nihilista de la posmodernidad constituye su principal meta. Estos narradores, cada uno dentro de las particularidades de sus universos estéticos, no se detienen en la mera plasmación de la condición trágica y responden a la situación contemporánea resistiéndose a caer en el sinsentido al que aparece abocar el relativismo y nihilismo de la posmodernidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:VANDERBILT/oai:VANDERBILTETD:etd-10092015-133825
Date29 October 2015
CreatorsVaro Varo, Alonso
ContributorsJosé Medina, Andrés Zamora, Christina Karageorgou-Bastea, Edward H. Friedman
PublisherVANDERBILT
Source SetsVanderbilt University Theses
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typetext
Formatapplication/pdf
Sourcehttp://etd.library.vanderbilt.edu/available/etd-10092015-133825/
Rightsunrestricted, I hereby certify that, if appropriate, I have obtained and attached hereto a written permission statement from the owner(s) of each third party copyrighted matter to be included in my thesis, dissertation, or project report, allowing distribution as specified below. I certify that the version I submitted is the same as that approved by my advisory committee. I hereby grant to Vanderbilt University or its agents the non-exclusive license to archive and make accessible, under the conditions specified below, my thesis, dissertation, or project report in whole or in part in all forms of media, now or hereafter known. I retain all other ownership rights to the copyright of the thesis, dissertation or project report. I also retain the right to use in future works (such as articles or books) all or part of this thesis, dissertation, or project report.

Page generated in 0.0016 seconds