Return to search

Comunidad y creación de contenido : modelo de negocios y desafíos para artistas musicales bajo streaming

Seminario para optar al titulo de Ingeniero Comercial, mención Administración / En
el
mundo
digital
del
siglo
21,
hemos
alcanzado
la
instantaneidad,
accediendo
a
servicios,
contenido
y
entretenimiento
de
manera
expedita.
Conveniencia
que
sólo
el
mundo
digital
y
su
codificación
nos
permite
articular,
en
un
mundo
cada
día
más
actualizado/conectado.
Al
punto
que
podemos
disfrutar
el
último
episodio
de
nuestra
serie
favorita,
donde
queramos
y
cuando
queramos,
gracias
a
servicios
como
Netflix.
Tomar
un
taxi
a
cualquier
hora
del
día
gracias
a
Uber.
O
encontrar
acomodación
para
un
viaje
de
negocios,
gracias
a
servicios
como
Airbnb.
Así
mismo.
Existen
tecnologías
en
la
industria
de
la
música
que
nos
permite
escuchar
a
nuestros
favoritos
al
alcance
de
un
dispositivo,
accediendo
a
una
biblioteca
prácticamente
inconmensurable,
al
momento
que
deseemos.
¡Parece
ser
demasiado
bueno
para
ser
cierto!
Sin
duda,
este
tipo
de
plataforma
de
negocios
debe
ser
sustentado
por
varías
aristas
que
nos
gustaría
analizar
en
este
trabajo,
para
esclarecer
el
deparar
de
los
artistas
quienes
proveen
a
estos
servicios
de
“streaming”
de
su
contenido
y
el
negocio
que
se
monta
a
fin
de
cuentas
Cabe
destacar
que
la
instauración
de
estos
servicios
no
sólo
han
traído
nuevas
oportunidades
para
los
músicos
contemporáneos
como
alcanzar
una
exposición
prácticamente
global.
Sino
además
desafíos
que
la
conveniencia
digital
conlleva
consigo
misma.
Vale
decir,
los
“royalties”
por
derechos
de
autor
han
ido
constantemente
hacia
la
baja,
creando
un
hoyo
en
el
reditúo
de
los
artistas
por
el
uso
de
sus
obras.
Actualmente
se
vive
ese
escenario
en
el
mundo
del
“streaming”
digital,
ese
trade-­‐off
entre
exposición
de
marca
el
cual
es
asegurado
por
el
servicio
de
“streaming”,
a
cambio
de
los
“royalties”
asociados
a
dichos
trabajos.
De
primera
impresión,
esto
parece
ser
altamente
desfavorable
para
los
artistas
(creadores
de
contenido),
no
obstante
este
trabajo
pretende
encontrar
puntos
de
inflexión
donde
esta
condición
pueda
ser
explotada
de
manera
redituable
por
parte
de
los
artistas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143913
Date January 2016
CreatorsSierra, Joaquín
ContributorsAmtmann Darras, Gustavo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds